Company
Who we are
At econsultants, we offer specialized consulting for the wind energy sector, with over 20 years of experience in industrial production. We connect companies with expert suppliers, providing efficient solutions and strategic information for onshore and offshore wind projects.
Proven experience
More than two decades supporting the growth of the wind industry, from production to implementation.
Market knowledge
Detailed understanding of the sector's key players, projects, and opportunities.
Innovation approach
We are committed to technological solutions that anticipate the challenges of the sector.
Smart diversification
Component automation, ground power supply systems and Power-to-X (PtX) solutions.
How we work
We connect companies with real opportunities
At econsultants, we act as facilitators, eliminating unnecessary steps from the traditional process. Through our direct connection service, we help our clients reach the right contact faster, optimizing time and resources.
Search and validation of strategic partners
We set up the company's presentation and compare skills with potential clients.
Technical knowledge
Technologist (OEM), Independent Power Producer (IPP), Independent Service Provider (ISP)
Organization of key meetings
Organization, execution of meetings, reporting and evaluation
Opportunity evaluation
Project management
Technological consulting and retrofit
As wind turbines age and current costs make repowering difficult, we offer expert workshops providing customized solutions tailored to each client's needs, drawing on our deep knowledge of the Danish wind energy sector.
With the following Stage-Gate model for the modernization of components in wind turbines, we achieve the objectives of each of our projects.
/01
Discovery phase (idea generation)
Objective
Identify the need for modernization and generate possible solutions.
Activities
Analyze performance, failures, and maintenance. Study the market and available technologies.
Puerta 1 – Aprobación para proceder con el estudio de factibilidad.
/02
Feasibility phase (preliminary evaluation)
Objective
Evaluate the technical, economic and operational feasibility of modernization.
Activities
Review technical compatibility, estimate costs, assess risks and stakeholder alignment.
Gate 2 – Approval to develop a detailed business case.
/03
Fase de desarrollo de un caso de negocio
Objective
Desarrollar un análisis de negocio integral para el proyecto de modernización.
Activities
Calcular ROI, cumplimiento normativo, selección de proveedores y estrategia contractual.
Puerta 3 – Aprobación para proceder con la planificación detallada.
/04
Fase de planificación detallada
Objective
Crear un plan detallado técnico y estratégico para la ejecución del proyecto.
Activities
Especificaciones de ingeniería, permisos, cronogramas y planificación de recursos.
Puerta 4 – Aprobación para iniciar la adquisición y la ejecución.
/05
Fase de adquisiciones y preparación
Objective
Adquirir componentes y preparar equipos e instalaciones para modernización.
Activities
Comprar piezas, coordinar entregas, capacitar equipos y realizar inspecciones.
Puerta 5 – Aprobación para comenzar la instalación.
/06
Fase de instalación y pruebas
Objective
Ejecutar la modernización y validar el rendimiento.
Activities
Instalar equipos, realizar pruebas funcionales, documentar resultados y ajustes.
Puerta 6 – Aprobación para proceder a la puesta en servicio.
/07
Fase de puesta en servicio y entrega
Objective
Finalizar modernización y entregar turbina lista a operaciones.
Activities
Validar rendimiento, capacitar equipos, actualizar sistemas y certificar resultados.
Puerta 7 – Aprobación para implementación operativa completa.
/08
Fase de revisión posterior a la modernización
Objective
Evaluar el éxito de la modernización y capturar las lecciones aprendidas.
Activities
Monitorear rendimiento, recopilar retroalimentación y documentar lecciones aprendidas.
Puerta Final – Cierre del proyecto y retroalimentación a proyectos futuros.
Essential aspects before starting
Key considerations for wind turbine modernization
Security and compliance
Normas y regulaciones locales siempre cumplidas
Tiempo de inactividad
Planificación en periodos óptimos
Colaboración con proveedores
Compatibilidad de componentes y cobertura de la garantía
Decisiones basadas en datos
Mantenimiento predictivo y análisis de rendimiento
Sostenibilidad
Considerar impacto ambiental como el reciclaje y materiales ecológicos
Análisis financiero preliminar
Estimar costos, beneficios y ROI.
Advantages of a structured approach
Benefits of the Stage-Gate model in turbine modernization
Risk mitigation
Risks identified and addressed from the early stages.
Cost control
Controlled budget with detailed planning and analysis.
Quality guarantee
Validations at each door ensure reliable results.
Stakeholder alignment
Clear communication keeps parties informed and engaged.
Our team
More than consultants, partners in your progress
Torben Rønnow
Wind Energy and Industrial Innovation Specialist
Más de 30 años de experiencia en la industria eólica, incluyendo 4 años como Head of Siemens Platforms en offshore wind. Especialista en innovación, gestión de proyectos y desarrollo de procesos LEAN y Six Sigma, ha liderado desde la investigación hasta la producción industrial a gran escala.
Martin Herløv
Project Developer and International Consultant
Arquitecto e ingeniero con más de 20 años en desarrollo de proyectos en los sectores eólico, automotriz y construcción. Fundador de econsultants, ha gestionado proyectos europeos e internacionales con enfoque en el mercado español y offshore wind.
Ignacio Bona
Director of Logistics and Innovation
Ingeniero Industrial con más de 20 años en logística, calidad e innovación en la industria eólica. Ha liderado programas de reacondicionamiento, gestión de O&M y proyectos de innovación en Siemens Gamesa y otras multinacionales.
Poul Pedersen
Engineering Manager in Renewable Energies
Ingeniero Electrónico con más de 20 años de experiencia en diseño y gestión de sistemas de control, SCADA y redes industriales. Ha trabajado en Vestas, Scada International y Vattenfall desde 2001 en el sector eólico.
Hendrik Booij
Director of Operations and Operational Excellence
Ejecutivo con más de 30 años liderando operaciones globales, innovación y gestión del cambio en múltiples continentes. Experto en Lean Six Sigma y transformación empresarial, con amplia experiencia dirigiendo equipos internacionales.
Julio Diaz
Director of Industrial Operations
Ingeniero metalúrgico con más de 20 años en la fabricación de estructuras eólicas (torres y cimentaciones). Ha gestionado plantas y proyectos industriales en India, México, Brasil, EE.UU., Rusia y Europa para grandes fabricantes del sector.
Valentin Malm
Senior Consultant in Production and Automation
Especialista en diseño de fábricas, producción y robótica aplicada a la energía eólica. Con más de 15 años de experiencia, combina Lean, Six Sigma y automatización para optimizar procesos industriales y energéticos.
Eystein Borgen
Leader in Offshore Wind Technology
Ingeniero y emprendedor noruego, cofundador de Odfjell Oceanwind y ex CEO/CTO de Sway Turbine AS. Reconocido inventor con varias patentes, ha impulsado el desarrollo de turbinas offshore y soluciones flotantes pioneras a nivel mundial.
Jorge Magán
Advisor and Strategic Energy Advisor
Ejecutivo con más de 25 años en energía e industria, actualmente consejero en Revergy y asesor de empresas en crecimiento. Ex director en Ingeteam, donde lideró equipos globales y proyectos estratégicos en sostenibilidad y transformación organizacional.
Jean-Luc Bernard
International Consultant in Energy and Development
Experto en energía, clima y medio ambiente con amplia trayectoria en Europa, África y Oriente Medio. Ha trabajado en la Comisión Europea, empresas privadas y como consultor, liderando proyectos en biotech, energías renovables y economía circular.